EDUCACIÓN La
remuneración de los maestros y maestras seguirá en aumento de manera paulatina
ya que no se podría efectuar de manera inmediata y generalizada pues se trata
de un número significativo de docentes que representan una inversión
considerable, observó el ministro de
Educación, Jaime Saavedra Chanduví.
En esa
línea se refirió al proyecto de ley presentado por el Ministerio de Educación
(MINEDU) al Congreso para lograr que se equiparen las asignaciones de los
profesores contratados y nombrados, así como para que se pueda elevar de 200 a
500 soles el bono que se le brinda a los docentes que trabajan en zonas
remotas.
Precisamente,
el martes 12 de mayo, el proyecto fue dictaminado por unanimidad en la comisión
del Presupuesto del Congreso y se espera que próximamente sea aprobado por el
Parlamento. Según la iniciativa legal, los contratados recibirán --además de su
remuneración mensual-- bonificaciones por condiciones especiales de
servicio. Igualmente, obtendrán una
asignación especial por prestar servicios en instituciones educativas en el
Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) más un aguinaldo por Fiestas
Patrias y Navidad.
La
propuesta contempla, además, un pedido de modificación presupuestal que hará
posible la creación de 3,800 plazas docentes en regiones priorizadas.
De ese
modo, Saavedra explicó que el MINEDU está ejecutando varias estrategias para
mejorar las condiciones laborales del profesorado y en ese sentido el gobierno
tiene el objetivo de seguir incrementando el salario promedio del magisterio
hasta duplicarlo al 2021. Para ello, demandó a los líderes nacionales mantener
esta decisión como una política de Estado permanente.
En
promedio, las remuneraciones se han incrementado en 40% en lo que va del
presente gobierno, mientras los 55 mil maestros que lograron su reubicación en
la escala magisterial fueron beneficiados con un aumento de 30% en promedio,
señaló el ministro. También, el MINEDU
está invirtiendo en su capacitación, como por ejemplo en el Diplomado de
Gerencia Educativa otorgado a 15 mil directores designados tras una evaluación
nacional, anotó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario