EDUCACIÓN Cerca de 40 mil personas, entre directores, docentes, alumnos y ex
alumnos trabajan desde hace más de 2 años por demostrar que la carrera, colegio
o instituto pedagógico que representan cumple con los estándares nacionales de
calidad educativa, con lo cual podrían alcanzar su respectiva acreditación.
Voceros del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación
de la Calidad Educativa (Sineace) explicaron que este grupo humano,
comprometido con la formación que se brinda en las aulas, ha conformado 3,386 comités
de calidad y éstos se encuentran en autoevaluación, que es la fase
más larga de todo el proceso de mejora continua.
Precisaron que de ese total de comités, 1,680 corresponden a igual
número de carreras universitarias que esperan alcanzar la acreditación
nacional, 694 a especialidades de institutos de educación superior tecnológica,
576 a colegios, 274 a Centros Técnico Productivos y 162 a institutos
pedagógicos.
Además de ellos, 27 comités de calidad ya solicitaron su evaluación
externa, momento previo a la acreditación, lo cual significa que en uno o dos
meses, de aprobar dicha evaluación, podrían alcanzar la máxima distinción
que otorga el Sineace.
Es importante destacar que para alcanzar la acreditación de una carrera,
especialidad o la acreditación institucional, como ocurre en el caso de
colegios e institutos pedagógicos, la institución educativa debía conformar un
comité de calidad, el cuál debía ser designado por resolución de la dirección o
rectorado, y notificar al SINEACE para su respectiva inscripción.
A la fecha el Sineace ya ha otorgado 121 acreditaciones a un colegio, 65
carreras tecnológicas, 33 carreras universitarias y 12 institutos pedagógicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario