ACTUALIDAD Más
de 70,000 visitas registró en su primer mes de creación el portal web “Ponte en
Carrera”, que permite a escolares, jóvenes y padres de familia comparar las
carreras universitarias y técnicas con la demanda laboral, informó el ministro
de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero. “Esto demuestra que
existen muchos jóvenes que están interesados en su futuro profesional, pues
'Ponte en Carrera' los ayudará a elegir de manera correcta la profesión u
oficio que deseen estudiar”, destacó. Como parte de acercar
los servicios y beneficios que brinda dicho portal, el ministro Maurate Romero
visitó el colegio estatal Mariano Melgar de Breña, donde señaló que www.ponteencarrera.pe es una herramienta
importante, pues ofrece información
sobre las profesiones más requeridas y rentables del mercado.
Estas carreras han
sido medidas con los ingresos promedios de los egresados de las facultades
universitarias de los últimos cinco años.
Agregó que se
contribuirá a reducir los índices
de inadecuación ocupacional en el país y combatir la desarticulación entre la
demanda laboral y la oferta educativa que complica la rápida
inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo.
El titular del MTPE
comentó que, por ejemplo, un
egresado de Geología es uno de los mejores pagados en la actualidad pero muchos
jóvenes lo desconocen y se dedican a estudiar carreras que han
saturado el mercado laboral.
Explicó que, según información del INEI, el 50% de
los trabajadores con educación superior de la Población Económicamente Activa
(PEA) tiene un puesto laboral que no está acorde a su nivel de estudio.
Como se recuerda,
"Ponte en Carrera" fue lanzado el 21 de julio pasado como el primer
Observatorio de Educación y Empleo, y es administrado por el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo y el Ministerio de Educación, en alianza con
IPAE Acción Empresarial.
La información de la
demanda laboral que ofrece el observatorio se obtuvo a través del T-Registro de la Planilla Electrónica de
la Sunat, donde más de 28,500
empresas reportaron los datos sobre la situación económica de 530,605 trabajadores, la cual
representa el 64% de la fuerza
laboral empleada en el sector privado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario