ACTUALIDAD Con la modalidad de Obras
por Impuestos (OxI), el Ministerio de Educación (Minedu) construirá y
rehabilitará 26 escuelas públicas del país con una inversión superior a los S/
415 millones, informó el viceministro de Gestión Institucional, Henry Harman,
al supervisar en Ica el avance de los trabajos del primer colegio adjudicado
bajo ese mecanismo. La modernización de la institución educativa
Teresa de la Cruz, en el distrito iqueño de Subtanjalla, es financiada en su
totalidad por la empresa ISA Red de Energía del Perú (REP). En esa región
también se construirá un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) con participación
del sector privado.
"Reducir la brecha de infraestructura
educativa requiere del esfuerzo de todos y el mecanismo de Obras por Impuestos
es una estrategia innovadora a la que el ministro Idel Vexler le está dando un
gran impulso. En los próximos años, con aliados privados, lograremos mejorar la
calidad de la educación en el Perú y modernizar la estrategia de
enseñanza", dijo Harman.
Los otros colegios se encuentran en Áncash (6),
Lima (5), Piura (9), Lambayeque (1), Loreto (1) y Moquegua (2) y albergan a más
de 8 mil estudiantes, quienes serán beneficiados con infraestructura moderna y
segura.
Por el monto de inversión, destacan el COAR
Loreto, con S/. 71 441 094; el COAR Piura, con S/. 66 595 185; el COAR Ica, con
S/. 62 896 073, y el COAR Lambayeque, con S/ 61 502 943. En cada caso, los
montos cubrirán el costo de elaboración del expediente técnico, la construcción
de áreas académicas y de residencia estudiantil, así como la provisión de
mobiliario y equipamiento para el colegio.
Le siguen la institución educativa Fe y Alegría
N.º 52 (Moquegua), con S/ 19 287 078; la I.E. N.º 0026 Aichi Nagoya (Ate), con
S/ 15 593 693; la I.E. N.º 7226-562 José Olaya Balandra (Villa María del
Triunfo), S/ 11 376 683; la I.E. San Ramón (Piura), con S/ 10 738 555; y la
I.E. San Carlos (Comas), con S/ 10 207 880.
Del total de proyectos, a la fecha, el Minedu ha
suscrito 12 convenios con empresas privadas para su financiamiento y ejecución,
de los cuales 1 se encuentra en ejecución de obra (I.E. Teresa de la Cruz) y 11
se encuentran en la etapa de elaboración de expedientes técnicos; 2 están por
suscribir convenio; y los 12 restantes se encuentran en revisión técnica de
estudios, actos previos o en promoción.
Los 26 colegios fueron priorizados mediante la
Resolución Ministerial N° 333-2017-MINEDU publicada el 6 de junio de 2017 en el
diario oficial El Peruano.
El Minedu espera que más empresas privadas se interesen en
ejecutar obras del sector, para lo cual tiene lista una cartera de proyectos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario