EDUCACIÓN El primer vicepresidente del Congreso, Mario
Mantilla Medina, señaló esta noche que es necesario que en los colegios de
nivel primario se dicte un curso relacionado a la protección de la mujer y
familia, pero a la vez, el Estado se involucre en una política educativa. El anuncio lo hizo al inaugurar la conferencia
de los Martes Democráticos "Derecho e Instrumentos de Protección a la
Mujer", organizado por la Oficina de Participación, Proyección, y Enlace
con el Ciudadano del Parlamento Nacional. En su breve intervención, el legislador fue
enfático al señalar que la violencia contra la mujer debe ser combatida de
manera frontal y que cada uno de nosotros tiene el deber y la responsabilidad
de asumir un rol protagónico en esta dura batalla. “En nuestros hogares
prediquemos con el ejemplo y la armonía familiar desde el hogar, en el colegio
se predique la enseñanza y cultivo de valores entre los niños y jóvenes.
También se denuncien los hechos de violencia para ser conocidos y sancionados”,
señaló.
En otro momento, propuso hacer un esfuerzo en
las instituciones públicas, los gobiernos regionales y locales, insertando una
política pública del derecho a la mujer, familia y erradicación de la violencia
familiar.
Informó que esta mañana recibió la visita de una
delegación de Juezas Iberoamericanas, encabezada por la Jueza Suprema de
nuestro país, Janet Tello Giraldi, quienes promueven un proyecto de ley que
tiene por objeto proteger a la mujer y familia.
Mantilla Medina destacó el trabajo de la Oficina
de Participación por asumir un rol muy activo en defensa de los derechos de la
mujer. "A través de este programa se están dictando diversos cursos
virtuales a fin de que las mujeres en nuestro país conozcan sus derechos y cómo
tramitar sus denuncias respecto a maltratos sufridos, sean estos verbales o
físicos. Además, se está organizando talleres presenciales con el objeto de
empoderar a la mujer mediante el conocimiento de sus derechos", expresó.
En esta actividad participaron el Defensor del
Pueblo, Walter Gutiérrez; la parlamentaria Milagros Takayama, quien expuso
sobre la “Erradicación de la Violencia Familiar”; la abogada Ana Patricia
Crosby Crosby. Además, presentó su testimonio de vida y trayectoria
profesional, la Gral. Médico de la Policía Nacional del Perú, María Elizabeth
Hinostroza Pereyra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario