EDUCACIÓN La
aprobación en el Pleno del Congreso del proyecto de ley que pretende reponer
automáticamente a 14 mil docentes que por más de dos décadas tuvieron la oportunidad
de obtener un título pedagógico e ingresar a la Carrera Pública Magisterial y
no lo hicieron “sería perjudicial para la calidad de la educación que reciben
nuestras niños y niñas”, afirmó el ministro Daniel Alfaro. Al referirse al
proyecto aprobado en la Comisión de Educación del Congreso, Alfaro sostuvo que
también se vería afectada la meritocracia “porque le estarían quitando 14 mil
plazas a docentes que se preparan todos los años para los exámenes de
nombramiento”.
Desde Ayacucho,
donde realiza una visita de trabajo, el titular de Educación señaló que “hace
un mes hemos tenido el último examen de nombramiento, al cual se presentaron
200 mil docentes que día a día tratan de mejorar sus competencias para estar a
la altura de estas evaluaciones, y a ellos les estaríamos quitando 14 mil
oportunidades de ingresar a la Carrera Pública Magisterial”.
Recordó que en 1984
se permitió que personas sin título pedagógico ocuparan plazas de docentes
interinos en lugares remotos, las cuales tuvieron casi tres décadas para
obtener su título, pero no lo hicieron. Pese a eso, el Ministerio de Educación
convocó a una evaluación extraordinaria para estos docentes. De los 14 mil
interinos, solo se inscribieron 5,600 y 546 pasaron la prueba, el resto fue
retirado del servicio educativo.
Alfaro exhortó a los
congresistas a reflexionar sobre el tema y rechazar este proyecto de ley
poniendo por delante el interés superior del niño por encima de los beneficios
laborales de los adultos.
Por otra parte,
durante su visita a Ayacucho, Alfaro anunció que el proceso de admisión a los
Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de las 25 regiones del país se realizará
del 19 al 23 de diciembre próximo con el fin de cubrir 2700 vacantes
disponibles para los egresados más talentosos de segundo grado de secundaria de
escuelas públicas.
"La lista de
postulantes aptos se conocerá el 25 de enero y el 16 de febrero se llevará a
cabo la primera evaluación escrita. Esta es una excelente oportunidad para que
nuestros mejores alumnos estudien en colegios con bachillerato
internacional", anotó.
En los COAR se
estudia en la modalidad de residentes con un plan de estudios de 60 horas de
clases semanales y 10 horas de inglés. Entre los beneficios ofrecidos, destaca
el servicio gratuito de atención médica, el cual está garantizado tanto en el
COAR Lima como en las sedes regionales. Mayores detalles sobre admisión e
inscripción en www.minedu.gob.pe/coar.
En la víspera, el
ministro Alfaro verificó los últimos detalles de los trabajos en 3 colegios de
primaria ubicados en el distrito de Carmen Alto, Huamanga, mejorados con una
inversión total de 15 millones de soles mediante convenios entre el Minedu y la
municipalidad local.
Las instituciones
educativas beneficiadas son la N° 38984-13 La Florida, N° 38984-10 La Paz y N°
38984-26 Pokras, que fueron equipadas con mobiliario escolar y computadoras,
proyectores y materiales didácticos y que serán inauguradas en las próximas
semanas para beneficio de más de 400 alumnos que estudiarán en amplias y
modernas aulas el próximo año.
Alfaro también
participó en la inauguración del taller de inducción a las nuevas autoridades
municipales y visitó la exposición de murales "Identidad regional al
Bicentenario" de la escuela superior de formación artística Felipe Guamán
Poma de Ayala. Asimismo, se trasladó a la Dirección Regional de Educación para
entregar kits de informática para institutos tecnológicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario