EDUCACIÓN Más de 72 mil jóvenes se benefician con los
sistemas de becas del Estado, promovidos por el gobierno desde el 2012, y se
espera alcanzar los 100 mil beneficiarios en el 2016, anunció el presidente
Ollanta Humala.
Empezamos de cero en 2012 y hoy tenemos más de 72 mil jóvenes estudiando
becados a través de todo el sistema nacional de becas, resaltó en una jornada
de acción cívica en la provincia de Oxapampa, región Pasco, previa a su visita
al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del distrito de Chontabamba.
Comentó que una de las principales políticas de su gestión es cambiar la
educación y destacó que es la primera vez en casi 200 años de vida republicana
que el Estado se atreve a superar el nivel del 3% del PBI invertido en
educación, inyectando 4,200 millones de soles más a ese sector.
Comentó que esa cifra se invierte en la carrera docente, en programas de
becas y en el mejoramiento de la infraestructura educativa.
La oportunidad que tienen los jóvenes talentos de las zonas más pobres
del Perú de poder acceder a una educación de primer nivel a través de Beca 18,
motivó la visita del Mandatario peruano Ollanta Humala, el presidente del Banco
Mundial, Jim Yong Kim, y el ministro de Educación, Jaime Saavedra, a Oxapampa,
para participar en un conversatorio con beneficiarios de Beca 18.
INVERSIÓN
EN EDUCACIÓN
Precisó que su gobierno aumentó
de 3.0% a 3.5% del PBI a la educación, lo que representa unos 4,200 millones nuevos
soles. Añadió que en el caso de Beca 18, se tiene planeado superar los 100 mil
becarios en el 2016. "En los tres años de creado del programa ya son más
72 beneficiarios que provienen de 98% de los distritos del Perú", refirió.
Exhortó a los docentes para que sumen sus esfuerzos y ayuden a generar
el desarrollo del Perú a través de la innovación y la mejora del rendimiento
estudiantil para contribuir a un futuro mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario