EDUCACIÓN Escolares de veinticinco
instituciones educativas públicas frecuentemente afectadas por heladas y
friajes podrán estudiar en mejores condiciones debido al Proyecto Piloto
“Escuela Abrigada” implementado por el Ministerio de Educación (MINEDU) con un
millón 750 mil soles.
El
proyecto –que beneficiará a 475 estudiantes-- tiene el objetivo de protegerlos
de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades respiratorias.
Para ello
se ha efectuado el acondicionamiento térmico-ambiental de escuelas de selva afectadas
por friajes y de zonas altoandinas ubicadas por encima de los 3,700 metros
sobre el nivel del mar, donde se registran heladas y temperaturas menores a los
cinco grados centígrados.
El MINEDU
tiene previsto concluir las obras de acondicionamiento en todas las escuelas a
mediados de junio. Precisamente, el miércoles 6 de mayo concluyó el proyecto en
la Institución Educativa Inicial N° 308 del poblado Pampapuquio, de Andahuaylas
(Apurímac) donde estudian 15 menores. La
inversión realizada equivale a S/.67 mil.
Diversas autoridades de la zona participaron en la ceremonia inaugural.
El
acondicionamiento térmico en los colegios altoandinos como el de Apurímac
consiste en la implementación de biohuertos que permiten captar la energía
solar para calentar el ambiente.
Adicionalmente,
las legumbres y vegetales cultivados son utilizados para las loncheras
saludables de los alumnos, quienes a su vez aprenden sobre el proceso de
desarrollo de las plantas articulando esos conocimientos en forma sistémica con
sus áreas de estudio.
El
proyecto piloto viene siendo desarrollado por el MINEDU también en Puno, Pasco,
Cajamarca, Huánuco, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho,Junín, Áncash,
Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre De Dios y San Martín
El
ministerio realiza estas acciones a través de la Oficina de Defensa Nacional y
de Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) y el Programa Nacional de
Infraestructura Educativa (PRONIED).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario