ACTUALIDAD El Perú
posee características geológicas complejas que originan una intensa actividad
sísmica, principalmente en la zona costera. Esta realidad se debe a la
subducción de la placa submarina de Nazca con la placa sudamericana, fallas
superficiales a lo largo de la cordillera de los andes y fallas geológicas
profundas en la selva.
El objetivo
principal del Simulacro Nacional por
Sismo es medir la capacidad de respuesta de la población, autoridades de las plataformas
de Defensa Civil y los grupos de trabajo en gestión del riesgo de desastres,
así como aplicar los procedimientos y protocolos de los equipos de primera
respuesta, fortaleciendo el proceso de respuesta del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres.
Debe
participar la población en general en sus viviendas, edificios multifamiliares,
conjuntos habitacionales, centros de trabajo, instituciones educativas, centros
comerciales, galerías, centros comerciales, templos, mercados, centros de
abasto, campos feriales, lugares públicos, fábricas, estaciones de transporte,
bancos, universidades, institutos, instituciones estatales, empresas privadas,
tiendas, entre otros locales de afluencia masiva de personas.
Para ello
se debe activar los sistemas de alarma y activar la red de enlaces de
comunicaciones en respuesta a emergencias. También la evacuación de la
población de sus viviendas, locales públicos y privados hacia zonas seguras.
Se debe
utilizar las rutas de evacuación, habilitar los puntos de concentración para la
entrega de ayuda humanitaria, habilitación de albergues para la población
damnificada y funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia.
CARACTERÍSTICAS
DEL SISMO Y TSUNAMI
Día
|
Viernes
29 de mayo de 2015
|
Hora de Inicio
|
3 p.m.
|
Magnitud
|
8.5º en
la escala de Richter.
|
Intensidad
|
VII y
VIII en la escala de Mercali.
|
Duración
|
2
minutos.
|
Epicentro
|
Para las
localidades costeras, el epicentro se localizará a 90 kilómetros al Oeste.
Por lo tanto genera tsunami.
|
Hipocentro
|
A una
profundidad de 40 kilómetros de profundidad.
|
Tsunami
|
El tren
de olas tomará 20 minutos en llegar a la línea de costa y se estiman olas de
22 metros de altura.
|
Duración del Ejercicio
|
25
minutos.
|
Pasos a
seguir durante el simulacro.
- Prepárate. Elabora tu Plan de Evacuación y ten lista tu mochila para emergencias.
- Ubícate en tu zona de seguridad interna.
- Evacúa a una zona de seguridad externa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario