ACTUALIDAD El
Congreso de la República aprobó la ley que promueve y regula el uso de la
bicicleta como medio de transporte sostenible y eficiente en el uso de la
capacidad vial y en la preservación del ambiente. Fue
aprobado en primera votación y por unanimidad con 94 votos. El 3 de junio de
cada año fue declarado Día Nacional de la Bicicleta, siguiendo lo dispuesto por
la ONU. El
presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Wuilian Monterola manifestó
que con esta ley se contribuirá al desarrollo de los ciudadanos, la
participación social y local con beneficios para el clima al reducir la emisión
del CO2 .
“En
la República Popular China es una política de estado. Hasta un kilómetro se
camina, de uno a tres kilómetros se movilizan en bicicletas, y de 3 a 5 km en
transporte público”, comparó el legislador con nuestro país.
El
dictamen indica que será el ministerio de Transportes el que implemente la
política pública de diseño de obras de infraestructura vial y de planificación
urbana y rural a favor del uso de la bicicleta, en coordinación con los
gobiernos locales y regionales.
Monterola
añadió que el INEI monitoreará el uso de la bicicleta y que se usarán los
mecanismos de obras por impuestos para contar con la participación del sector
privado. Así también, señaló que se facilitará el trasporte intermodal y
habilitarán espacios e infraestructuras seguras para medios masivos en un plazo
no mayor de 3 años.
Otro
beneficio de esta norma es que los trabajadores que asistan a sus centros
laborales con bicicleta por 45 días, podrán tener un día de descanso en
retorno, como duchas en el centro laboral y un 5% del estacionamiento para sus
vehículos no motorizados.
Por su parte, el presidente
de la Comisión de Descentralización, Carlos Domínguez aseveró que hay
municipalidades seriamente comprometidas en la promoción y que esta ley se
enmarca en la 19° política ambiental responsable, ya que estimula la inversión
en actividades sostenibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario